En esta clase de problemas se maneja la variable lógica, esta tiene 2 características fundamentales.
La primera expresa una presencia o ausencia de una relación cierta entre 2 variables y por tanto solo pueden tomar los valores de verdadero y falso.
La segunda, que son mutuamente excluyentes, es decir que una vez que se da una relación cierta entre las dos variables, no pueden ocurrir otra relación verdadera entre los valores de ese mismo para de variables.
Esta estrategia se utiliza para resolver problemas de 2 variables cualitativos, sobre las cuales pueden definirse una variable lógica con base a la veracidad de falsedad de las relaciones entre las variables cualitativas.
Establecimiento de la existencia o no de una relación entre variables
A través de varios procesos de pensamiento se establece la relación o no entre las variables, p/e: se emplea la deducción, inducción, comparación, las inferencias, así como la inclusión o exclusión de posibilidades “se trata de logra la concientización de las estrategia mediante el análisis y verbalismo de los procedimientos utilizados para llevar acabo los procedimientos.
Pasos para la estrategia para resolver problemas de tablas lógicas
• Leer el problema
• Identificar las variables y la pregunta del problema
• Elaborar la tabla
• Leer el problema paso a paso, anotar o proteger la información
• Inferir otras relaciones a partir de la información mutuamente excluyente
• Releer el problema para relacionar datos postergados
• Verificar la congruencia del razonamiento que se sigue
Relaciones mutuamente excluyentes
Una característica importante de las tablas lógicas es la relación mutuamente excluyente, esta se obserba cuando determinan las relación entre variables que se conecta y verdadera esta relación excluye de las otras variables la posibilidad de que establesca una relación con ella y que también sea verdadero
Ejemplo:
Si decimos que Pablo trabaja como vendedor de libros y que a Lucia le gusta la lectura y queremos determinar que compro Lucia y Pablo entre variables, que son libros , pan o ropa, encontraremos la relación que entre la lectura y libros, entonces se excluye toda la posibilidad de que haya otra variable y que también sea cierta .
Informacion completa
Cuando hablamos de información incompleta en un problema nos referimos a que elemento del texto no se encuentra todos los elementos o variables para poder resolver el problema , esto no implica que el problema no tenga una solución, simplemente hay que emplear la mente lógica para deducir que elemento o varables me hacen falta y extraerlos apartir de la información que si tengo.
Ejemplo :
Luis, Pedro y Juan tiene jugos diferentes en el receso los jugos son de : piña, melón y mora . Luis no tomo jugo de piña tampoco de mora, Pedro no tomo jugo de mora. ¿De que sabor tomo Juan su jugo?